lunes, 16 de marzo de 2015

"Cinema Paradiso".

Esta película titulada "Cinema paradiso" la hemos visto mis compañeros y yo en clase de C.A.M., a lo largo de unas tres clases de esta asignatura. Se ha realizado en el año 1989, por lo tanto es un poco antigua en la que domina el color normal, menos en los momentos en los que señalan la imagen que se ve en lo que es la pantalla del cine, que las películas que se enseñan están grabadas en blanco y negro. Domina mas de un tema en el que hacemos referencia a el amor, el cine, drama.

1. Sinopsis:
El principal actor de esta película es un niño conocido como Toto de unos 10 años, al que le gusta mucho el cine y se hace muy amigo de Alfredo, que es el hombre que pone las películas en el el cine del pueblo siliciano en el que estos personajes habitan al que se le llama "Cinema paradiso". Estos hacen muy buenas migas, y Alfredo a pesar de que Toto es un pequeño granuja, le termina enseñando como proyectar las películas. El cura del pueblo el que Toto también ayuda, va un día a la semana a ver las nuevas películas que llegan al pueblo para hacer unas serie de cortes que no quiere que el publico vea, en la que se incluyen las caricias, y los besos. Alfredo guarda esos recortes en una caja, y Toto le pide que si se los podría quedar para tenerlos como recuerdo.




2. Biografía:
Giuseppe Tornatore, director y guionista italiano. Nació el 27 de mayo de 1956 en Bagheria, Sicilia (Italia). Comenzó su trayectoria profesional como fotógrafo y realizador televisivo antes de debutar en la gran pantalla a mediados de los años 80 con “El profesor”, una película de gángsters protagonizada por Ben Gazzara.
Su siguiente proyecto, “Cinema Paradiso” (1988), drama nostálgico e iniciático con trazos autobiográficos, consiguió el éxito internacional y ganó el premio Oscar a la mejor película de habla no inglesa.

En “Pura formalidad” (1994), film protagonizado por Gérard Depardieu y Roman Polanski, mostraba su faceta más turbia con una historia de intriga detectivesca y psicológica, mientras que en “El hombre de las estrellas” (1995) desarrollaba una historia de estafador en torno al mundo del cine.
“La leyenda del pianista en el océano” (1998) adaptaba un texto de Alessandro Baricco con el protagonismo de Tim Roth, y “Malena” (2000), narración iniciática ambientada en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, convertía en estrella a Monica Bellucci retomando el tono nostálgico de “Cinema Paradiso”.
Seis años tardó Giuseppe Tornatore en volver a dirigir ficción cinematográfica después de “Malena” estrenando “La Desconocida” (2006), drama psicológico con intriga en torno a una inmigrante ucraniana en Italia.
"Baarìa" (2009), film de carácter autobiográfico, narraba la historia de varias generaciones de una familia de Sicilia.

Después de “Cinema Paradiso”, película que contaba la participación como compositor de Ennio Morricone (posteriormente asiduo en casi todos los trabajos del siciliano) Tornatore dirigió a Marcello Mastroianni y Michele Morgan en la tragicomedia familiar “Están todos bien” (1990), y se ocupó de un episodio de “La domécnica specialmente” (1991).En "La Mejor Oferta" (2013), film con Geoffrey Rush, vinculaba a un excéntrico vendedor de antigüedades con una joven heredera.
FILMOGRAFÍA (como director).

3. Ficha técnica:
- Título: Cinema Paradiso.
- Título original: Nuovo cinema Paradiso.
- Dirección: Giuseppe Tornatore.
- País: Francia, Italia.
- Año: 1988.
- Fecha de estreno: 15/12/1989.
- Duración: 155 min.
- Género: Drama, Romance, Comedia.
- Calificación: Apta para todos los públicos.
- Reparto: Antonella AttiliEnzo Cannavale, Isa Danieli, Leo Gullotta, Marco Leonardi, Pupella Maggio, Agnese Nano,Leopoldo Trieste, Salvatore Cascio, Tano Cimarosa.
- Guión: Giuseppe Tornatore.
- Distribuidora: No disponible.
- Productora: Les Films Ariane, Radiotelevisione Italiana, TF1 Films Production, Cristaldifilm, Forum Picture.

4. Lugar y época en la que está ambientada:
Esta película se ha rodado en Italia, en la que están en época de guerras en l que el padre de nuestro protagonista fallece, y este acaba yendo con el paso de los años a luchar al igual que hizo su padre. La mayor parte de esta película, ha sido grabada en una plaza del pueblo en la que se encontraba el cine, en el que nuestro protagonista Toto, trabaja mostrando las películas al pueblo cuando Alfredo ya le había enseñado a utilizarlo.

Descripción de los personajes de los personajes:
- Nuestro protagonista de la película se le conoce como Toto y comienza siendo un niño, que según avanza la película se va haciendo mayor asta ser un adulto con un buen trabajo. Con unos 10 años va a el cine a ver como trabaja su amigo Alfredo que es el que se encarga de reproducir las peículas y a Toto, ñe gusta aprender a como se hace. Años más tarde hay un problema en el cine y Toto se queda a cargo de reproducir las películas el solo. Se enamora de una chica con la que tuvo una relación después de mucho insistir, y ella decidió marcharse lejos de él para poder estudiar, así que este se fue a la guerra a luchar y tiempo después volvió junto a su familia a Italia. Habló con su madre, su hermana y Alfredo para mejorar su futuro fuera de allí, que le recordaba todo tanto a ella.

En esta película encontramos la utilización del flash back, en el que nuestro protagonistas aparece con su vida resuelta, y recuerda lo que vivió desde crío hasta lo que ha llegado a ser en la vida.
Toto, es el protagonista principal del que trata la vida de este en toda la película.

http://25.media.tumblr.com/tumblr_lqnx3ydDtU1qdyebgo1_500.jpg


http://ffaasstt.swide.com/wp-content/uploads/2013/12/A-celebration-of-Tornatores-Cinema-Paradiso-for-25th-anniversary-young-director.jpg


http://static.rogerebert.com/redactor_assets/pictures/far-flung-correspondents/a-film-improved-by-butchering/cinema_paradiso_toto_ending.jpg

Luego tenemos a Alfredo, que fue el hombre que enseñó a Toto desde pequeño a como utilizar la reproducción del cine.






Otro de los actrices principales, fueron la madre y hermana de Toto. Pero uno de los que le dejó marca, fue la chica de la que estaba locamente enamorado.
     

5. Temas de la película:
Este drama constituye un retrato sentimental de la Italia de la posguerra y una declaración de amor, pero no es solo hacia las personas sino que es amor hacia el cine.

6. Cambios y evolución en el cine: 
- Alfredo, comentaba en una parte de la película a Toto, que antiguamente cuando él era joven para reproducir las películas tenía que hacerlo a mano dando vueltas sin poder parar y que en ese momento ya no tenía que estar girando con la mano durante el tiempo que durase la película, porque en cuanto parase de hacerlo, la película se quitaría. En aquella, cuando Alfredo era joven también se quemaban con mucha más facilidad las tiras de las cintas en las que estaban grabadas, a diferencia de cuando se lo estaba diciendo a Toto que era más difícil, aunque paso igualmente a lo largo de la película.
- La música y la banda sonora original de la película es de Ennio Morricone.
Destaco las partes de la película en la que hacen el flash back de Toto de mayor, y una vez que está en el presente recordando todo lo pasado, y la manera en la que se enamoró de aquella chica.

7. Opinión y crítica personal:
En comparación con algunas de las otras películas que hemos visto en clase de C.A.M., es de las pocas que me ha gustado de principio a fin, me refiero a que el resto de las películas ya vistas, me dejaron con ganas de algún otro final, y el de esta creo que estuvo genial.
Creo que está muy bien organizada y no hay ningún momento de confusión en el que vayan de atrás en adelante en el cambio de tiempo en la vida de Toto. A pesar de una película antigua, me ha gustado porque nos ha dado una visión al público de como se vivía en aquella época de una manera muy social y común para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario