1. ¿Qué es un Fake?
Ejemplo: Esta imagen es un ejemplo sobre un Fake que han hecho con la cantante y actriz Jennifer López. La foto real es la de nuestra izquierda según miramos la foto y la falsa la de nuestras derecha.
Hoy día, las noticias falsas llegan a oídos de todo ser humano o incluso son leídos y estos se lo transmiten a las demás personas de su entorno y así sucesivamente.
Normalmente un Fake, se puede buscar por Internet para comprobar si es verdad o es mentira, pero en la TV, en la radio, en el periodico, en revistas, el facebook, en el twitter,... etc. Hay un montón de redes sociales y medios de comunicación por los que se nos comunica a los humanos las noticias falsas y luego se terminan comentando con la gente que se mantiene algún tipo de relación y se termina comentando cualquier tipo de tema.
3. ¿Qué intenciones puede tener y cómo distinguirlo?
Depende de la apariencia que el emisor le quiera dar a dicha noticia, porque lo mismo quiere darle una buena sensación como una mala, para crearle más fama a la noticia sobre la que está engañando al público.
Si habla sobre algo malo que le haya ocurrido a alguien o quiera dejarle/a en evidencia puede que no lo haya hecho con sus mejores intenciones, pero luego está el caso que escriba cosas buenas para que la gente hable bien de ella.
NOTICIA FALSA:
Ahora dejare esta noticia como ejemplo sobre toda la información que he escrito anteriormente explicando lo que es un Fake.
Marte y la Luna en agosto 2013.
¡ADVERTENCIA!
El día 27 de agosto a las 00:30 alza tus ojos hacia el cielo nocturno. En esta noche, el planeta Marte pasará a sólo 34.650.000 millas de la tierra. !A simple vista se verán como dos la luna sobre la tierra! La próxima vez que Marte esté tan cerca de la Tierra será en el 2287.
!Comparta las noticias con tus amigos, porque nadie ha visto algo igual y de los que estamos vivos ahora lo volveremos a ver”.
Solamente una cosa para quién ha empezado a difundir este bulo en España, la próxima vez convierte las millas en kilómetros si quieres darle más realismo, está claro que se trata de una traducción de un texto en otro idioma.
Como todos los años, nos quedaremos con las ganas de ver dos lunas sobre el cielo de nuestro planeta, una cosa si hay que destacar, la fotografía de este año parece un poco más “currada” que la de años anteriores.
He buscado información y leído varias páginas en Internet para poder explicar lo que es un Fake y lo que he escrito es la mejor definición que he encontrado para mi gusto.
Para buscar una noticia falsa he tenido que leer muchas noticias falsas que no terminaba de entender, e igual puede que sea porque no sabía la realidad sobre ellas, y me han hecho pensar que esas historias escritas son reales.
Las siguientes páginas en las que he buscado son las siguientes:
http://leyendasyfabulas.com/marte-y-la-luna-en-agosto-2013/#more-5916
No hay comentarios:
Publicar un comentario